Conferencia impartida en El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. Notas periodísticas sobre el evento:
En REFORMA se dijo a propósito de su charla: «Martínez habló sobre la necesidad teórica para entender el fotoperiodismo».
En PUBLIMETRO, «Hoy el mundo en relación a la fotografía se ha transfigurado. Casi todos podemos hacer ´clic´ con un teléfono celular, subir al ciberespacio esas imágenes y compartirlas con millones de personas, ya sea por trabajo, activismo u ocio”, expresó el fotoperiodista.
Reporteros en Movimiento asentó: «Han sido rebasados los cánones del fotoperiodismo. Actualmente —advirtió el fotógrafo— nuestro modo de ver exige comprender que La Fotografía es más que un mecanismo para captar imágenes, como se solía creer en el siglo XIX. Su lenguaje a través del tiempo ha evolucionado para representar, comunicar, expresar, crear y recrear a la realidad”.
En Alianza Tex: «[…] independientemente de los lineamientos técnicos y éticos, al final está condicionado por la subjetividad del periodista y del fotógrafo, ellos son quienes arman y construyen una nota o una foto para informar y, en la mayoría de los casos, cumplir también con una labor social».